Esto significa que muy pronto usted podría estar adquiriendo estos productos en cualquier tienda, carnicería o supermercado sin probabilidades que a los mismos se les marque de alguna manera con una señal que le avise al consumidor que el producto que va a comprar es clonado.
De acuerdo a una encuesta hecha a 1,200 personas en distintas ciudades, el 67% no aceptan como normal, sana o segura la propuesta de llevar carnes y leche clonada a la dieta alimenticia. Un 27% dijo que sí lo aprobaban, sobre todo, fueron personas que dijeron caminar con los avances de la ciencia. El resto de los encuestados opinaron que se debería estudiar más a fondo e investigar mejor.
Después de diez años de que la clonación comenzó ha ser divulgada públicamente, la ciencia quiere apostar a que sus estudios y descubrimientos de laboratorio pueden utilizarse para alimentarnos.
Debido a que no se sabe como los aminoácidos reaccionarían en el cuerpo a la hora de consumir estos productos, se ha pedido que se hagan más estudios para conocer de riesgos que podrían poner la salud y la vida en peligro.
Sin embargo parece que la idea de esto parece que va ha ser aprobada por la FDA sin tomar en cuenta la opinión del público.
Que opina de esta decisión y como cree que nos puede afectar?
Piensa que los humanos tenemos derecho a pedir que no se apruebe?
Compraría carne o leche sabiendo que puede ser clonada sin tener usted aviso de ello?
4 comentarios:
Ciencia es la unica manera de acabar con el hambre en los paises subdesarrollados, semillas mejoradas y animales y plantas de alto rendimiento...Africa y la mitad del continente tiene hambre....En los estados unidos botan mas de la mitad de la comida que compran. Los puritanos visualizan la ciencia como un laboratorio de Frankenstein y los religiosos como un PECADO...
Hay una ciencia nueva que se llama BIOETICA de pronto hay que dejar que especialistas de ese campo definan lo que se puede o no?...
El problema de la clonación va más allá de ser un pecado Juan.
La clonación es manipulación genética y solo puede servirnos para saber hasta donde el hombre quiere llegar.
Desde que se clonó el primer animal, no sabemos con exactitud lo que va a suceder, solo sabemos que un animal clonado crece y envejece más rápido, y eso no es suficiente cuando hablamos de productos para consumir en la mesa.
Vos vivís en New York, así que conocés este sistema, y como consumidor tenés derecho a que por lo menos le pongan una etiqueta a cada producto para que sepás lo que vas a comprar.
Olvidáte si la opinión del consumidor cuenta, pero de la misma manera que encontrás los ingredientes en cada producto y los factores alimenticios, yo no tengo porqué comprar carne clonada sin saber que lo es.
De otra manera, que los que caminan con ciertos avances de la ciencia y estén de acuerdo con esto que pongan en riesgo su salud en pro de conocer los resultados, pero no podemos todos ser ratas de laboratorio porque 10,000 científicos digan que no hay problema ninguno.
Mira Roberto. No hay que ver enemigos en el simple hecho de buscar una alternativa para acabar con el HAMBRE...a eso me refiero yo. No a la condicion etica manejada por una base cristianoide (recorda que el cristianismo es solo el 20% de la poblacion mundial)...
Mira Juan, si todo lo vas a relacionar a mis creencias te estás colgando de eso y lo puedo interpretar facilmente...
Quiero primeramente que me digás en donde se habla de la ética "cristianoide", que siendo el 20% tiene bases fuertes que le duele a mucha gente incluyéndote a vos.
De todas maneras, lo que a mi parece es brother que el ser humano como puede comerse una culebra que lo haga si le gusta, pero si te la empaquetan y no dice que es culebra no es ético.
Siendo la ciencia tan autosuficiente, debe por ética y por derecho del consumidor etiquetar cualquier invento, como si son ranas en jugo de azúcar.
Para darle de comer a los que no tienen, no se necesitan estas cosas brother.
En mi visión, el mundo cuenta con todas las riquezas y recursos para ello, creo que hace falta un poquito de ser más "cristianoide" y dejar de perder el tiempo atacando y envidiando a las superpotencias. Mejor es buscar concientizarlas para que entienden porqué tanta pobreza.
Pero nadie está dispuesto ayudar al pobre si no es a la fuerza y dividiendo...
Publicar un comentario