
Es la edición limitada de "The Santa Dollar" para beneficio de otras personas que no tienen posibilidades por si mismas de locomoción o con enfermedades como: "cancer", "alzheimer's, "niños especiales" y personas sin hogar o que se han quedado sin empleo.
"The Santa Dollar" hizo su primera aparición en 1985 en el estado de La Florida y el programa a sido beneficiado con más de 20 millones de dolares para sus programas.
La única diferencia es que se edita en las épocas de la Navidad y usted lo puede comprar por $2.50 para ayudar en las distintas comunidades de acuerdo al programa "The Santa Dollar" adquiriéndolo en la gigante de supermercados Publix, las tiendas Wall-Mart y K-mart ; o también lo puede comprar en otros lugares y entidades de reconocimiento a lo largo de la nación que de la misma forma están involucradas en el programa.
Probablemente este sea el dolar más caro que alguién haya adquirido, pero también uno de los mas nobles.
Si desea ver las entidades y asociaciones que se benefician de este programa haga clic en el título y vaya a la página en inglés.
Pensaba que en Estados Unidos no existe la pobreza o personas que necesitan un gesto de cariño, y sobre todo en Navidad?
3 comentarios:
Interesante concepto para recaudar fondos y ayudar a los que padecen de estos males. A $2.50 cada billete... por el valor adquisitivo de este puedo evidentemente ver los beneficios fiscales.
Como estas causas nobles hay muchas, y para concientizar el espíritu de muchos en ésta época, deberían de expander el programa a nuestros países pobres en donde apenas se pueden diagnosticar estos males.
Eso sería como comprar Q7.50 por el valor de Q52.50 de acuerdo al cambio de dolra en Guatemala.
Creo que para colaborar con causas como esta es una buenísima opción, y sobre tod aquellos que puedan hacerlo deben sentirse bién cuando las personas que se benefician son precisamente quién más necesita.
Buen tema, y si pudieramos hacer algo igual en Guate pero con la moneda nacional, habría una gran esperanza para los que no tienen.
considero que cualquier forma de ayudar a los demás es necesaria y sumamente urgente.
La dsitribución de la riqueza está paralizada y los embates de la falta de, la sufren por supuesto los que menos tienen o los que no tienen absolutamente nada.
Solidaridad, y sobre todo en Navidad...
Publicar un comentario